Los equipos técnicos de los programas nacionales de Desarrollo de Áreas Rurales (PRODEAR) y de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) que se ejecutan bajo la órbita de los Ministerios de Producción y de Desarrollo Social, promocionaron el turismo aventura y cultural del Chaco en la Feria Internacional del Turismo (FIT). Esta feria, que se desarrolló del 26 al 29 de septiembre en Buenos Aires, constituye la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica.
El personal técnico realizó tareas de promoción y comercialización de los prestadores turísticos y los circuitos que integran la Ruta Impenetrable, Ruta de la Cultura Qom y Ruta de las Artesanías. Las mismas, actualmente se desarrollan en la provincia del Chaco bajo la asistencia del Ministerio de Producción por el PRODEAR y el Ministerio de Desarrollo Social por PRODERI.
La Ruta Impenetrable se puede disfrutar en la zona Norte de la provincia con dos grupos de prestadores turísticos: “Impenetrable Aventura” en El Sauzalito y “Sello Criollo” en Nueva Población. Estos desarrollan actividades de campamentismo, senderismo, travesías 4 por 4, safari fotográfico, travesía de ríos y pesca deportiva, además de gastronomía local. Ambas localidades son portales de acceso del Parque Nacional El Impenetrable.
La Ruta de la Cultura Qom y Las Artesanías involucra a las comunidades Qom, Wichi y Mocoit, en la zona norte de El Sauzalito y Nueva Pompeya y en la zona noreste, desde el Espinillo, Villa Rio Bermejito, Fortín Lavalle, Pampa del Indio hasta Laguna Lobo. A través de este recorrido es posible apreciar artesanías en cerámica, chaguar y palma, cantos y danzas, gastronomía, lugares sagrados, relatos históricos, molienda de algarroba, cosecha de frutos silvestres, extracción de palma, avistajes y demás costumbres de nuestras comunidades ancestrales.
La Feria se llevó a cabo los días sábado 26 y domingo 27 de 15 a 22 para la concurrencia de profesionales y público. El lunes 28 y martes 29 de 10 a 19 para profesionales exclusivamente. Durante estos días los técnicos chaqueños se reunieron con operadores mayoristas turísticos de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina con el objetivo de desarrollar innovadoras estrategias comerciales y promover nuevos productos y servicios en el contexto indicado.